Términos y Condiciones
Última actualización: 15 de Junio 2022
Términos y Condiciones
Última actualización: 15 de Junio 2022
Definiciones
Cliente: se refiere a la persona o entidad que realiza la compra de algún servicio en CR7CargoBOX y también a cualquier otra persona o entidad que haya sido autorizada o nombrada en el proceso de configuración de un paquete. Se entiende también por cliente al remitente, destinatario o consignatario de algún paquete o carga.
Empresa: en todas las siguientes menciones se entiende que se hace referencia a CR7CargoBOX o a sus aliados. Los términos transportista o Carrier también se entienden como intercambiables con el término “empresa”.
Día hábil: significa los días comprendidos de Lunes a Viernes ambos inclusive, con la excepción de los días especificados como no laborables tanto en Estados Unidos como en Venezuela.
Entrega: se considerará que incluye, pero no se limita a ninguno de los siguientes: entrega al consignatario o al destinatario real o aparente, agente o representante, o de conformidad con las instrucciones del consignatario, entrega a la dirección o ubicación especificada en la configuración del paquete o a cualquier persona presente en dicha dirección.
Paquete: significa cualquier contenedor o caja y su respectivo contenido, sobre, producto original, o cualquier otro artículo que pueda ser manejado sin embalaje, si el manejo del mismo se puede lograr en una sola pieza.
Origen, Destino y Tiempo de Entrega
El cliente declara conocer el alcance del servicio en cuanto a los posibles orígenes y destinos de los paquetes según lo indicado por la empresa en la página de orígenes y destinos.
Se entiende como origen a cualquier dirección física dentro de los 48 estados contiguos de los Estados Unidos de Norteamérica. Aquí se excluyen los estados de Hawaii y Alaska, además de Puerto Rico y otras regiones insulares. También quedan excluidas las direcciones del tipo “PO Box”.
Se entiende como destino la lista de ciudades en Venezuela publicada en la referida página de la empresa, y que para el momento de publicación de los presentes términos comprende a las siguientes ciudades: Acarigua, Anaco, Agua Viva, Araure, Barcelona, Barinas, Barinitas, Buena Vista, Cabimas, Cabudare, Cagua, Caja Seca, Cantaura, Capacho, Caraballeda, Caracas, Catia La Mar, Chivacoa, Ciudad Alianza, Ciudad Bolivar, Ciudad Ojeda, Colon, Coloncito, Coro, Ejido, El Tigre, El Tigrito, El Vigia, Guacara, Guanare, Guanta, Guarenas, Guatire, La Fria, La Guaira, La Victoria, Lecherías, Los Teques, Maiquetía, Mamo, Maracaibo, Maracay, Maturin, Mérida, Naguanagua, Porlamar, Pto. Cabello, Pto. La Cruz, Pto. Ordaz, Punta Cardon, Punto Fijo, Quibor, Rubio, Sabana De Mendoza, San Cristobal, San Antonio De Los Altos, San Antonio Del Táchira, San Felipe, San Felix, San Mateo, San Tome, Santa Barbara Del Zulia, Santa Cruz, Tariba, Tocuyo, Trujillo, Tucacas, Turmero, Unare, Ureña, Valencia, Valera, Valles Del Tuy, Villa De Cura, Yaritagua.
La empresa no será responsable frente al Cliente por ninguna pérdida o daño que el Cliente pueda sufrir como consecuencia directa o indirecta cuando la prestación de servicios que se vea impedida, obstaculizada, retrasada o prestada de manera no eficiente, por causas ajenas al control razonable de la empresa (“casos de fuerza mayor”).
Todas las obligaciones de la empresa bajo estos términos quedarán en suspenso durante el periodo de fuerza mayor. Si la causa de fuerza mayor se prolonga durante más de 60 (sesenta) días, ambas partes podrán dar por terminado el servicio de forma inmediata mediante notificación sin incurrir por ello en responsabilidades frente a la otra parte, sin perjuicio de la obligación del Cliente de satisfacer el pago a la empresa por servicios prestados con anterioridad.
Si el remitente indica alguna dirección con errores o incompleta, la empresa tratará de corregirla y contactará al cliente para tal fin, sin embargo, también podrá corregirla a su propia discreción sin que alguna entrega de paquete errada por esta causa, le de derecho a reclamos al cliente.
Todos los servicios que presta la empresa, salvo que se indique lo contrario, incluyen un servicio de recogida de paquete a domicilio en el origen. El cliente es responsable de estar presente y atento en la dirección de la recogida programada durante todo el horario de la misma. Este servicio de recogida se presta en una sola oportunidad en caso de que falle por cualquier razón, el cliente aún tendrá la posibilidad de llevar el paquete a algún punto de acceso de la empresa.
El cliente será notificado del progreso de su envío en cada paso del proceso. En especial, se le notificará su fecha estimada de entrega, la cual es calculada según lo explica la empresa en su página correspondiente a “Destinos y Tiempo de Entrega”. Esta fecha estimada de entrega se expresa como un rango entre dos fechas. A pesar de que la mayoría de las entregas se logran dentro, o incluso antes, de lo indicado en ese rango, una entrega posterior a las fechas indicadas no es motivo de compensación monetaria para el cliente.
Precios, Garantía y Seguro
El cliente declara conocer el precio total a pagar por cualquier servicio contratado a la empresa. Al mismo tiempo, el cliente acepta que ha hecho uso de la calculadora de envíos que la empresa ofrece en su página web para tal fin, y que está conforme con los montos y forma de pago allí expresados.
El cliente también acepta y conoce que el precio total del servicio depende del tipo de servicio utilizado y de las dimensiones y peso de sus paquetes. Siendo las dimensiones que la empresa registra en su sistema logístico cuando recibe la carga en su almacén, las que son consideradas como válidas y exactas para el cálculo de los precios y de cualquier cargo adicional por excedentes de peso, volumen o medidas.
La empresa ofrece una garantía monetaria en la cual se compromete a reembolsar al cliente todos los montos pagados para un paquete que haya sido perdido o dañado, y que no se encuentre dentro de las exclusiones de responsabilidad de la empresa indicadas posteriormente, además de este reembolso, la empresa pagará una indemnización adicional de $USD 100. Esta garantía monetaria se ofrece exclusivamente para el o los paquetes en los cuales el servicio proporcionado por la empresa haya fallado y no para otros paquetes anteriores o simultáneos en los cuales se cumpla con su entrega o servicio.
El cliente tiene la posibilidad de asegurar su paquete para que tenga una cobertura mayor a la estipulada de manera incluida por la empresa. En cuyo caso deberá seleccionarlo al momento de configurar su paquete hasta por un máximo de $USD 1,000, lo cual generará un pago extra del 6% del monto asegurado que esté por encima de los $100. En este caso, y para que el seguro tenga validez al momento de algún reclamo, el cliente deberá consignar las facturas que soportan el monto asegurado dentro de los 5 días hábiles siguientes a la configuración del paquete.
Límites de los paquetes y condiciones
Los paquetes que transporta la empresa están limitados según peso y dimensiones de la siguiente manera: el peso no podrá exceder las 150 libras (68 Kg), el largo no podrá exceder las 108 pulgadas y la suma del largo más el doble de la suma del ancho y altura no podrá exceder las 165 pulgadas.
Es responsabilidad del remitente asegurarse de que se utiliza el embalaje adecuado y que los contenidos sean adecuados y seguros, embalado, envuelto y amortiguado para transporte. Además, cualquier producto probado debe estar libre de daños en el embalaje, en especial los envíos que contengan mercancías de alto valor o riesgo, incluyendo sin limitación joyas, productos farmacéuticos, computadoras, dispositivos electrónicos de mano, móviles, teléfonos y otros componentes electrónicos.
El uso del embalaje proporcionado por la empresa no es una garantía de que un artículo es suficientemente empaquetado para su transporte. La empresa no proporciona un manejo especial para los envíos con marcas de orientación "Frágiles" (por ejemplo, las flechas "ARRIBA" o las marcas de "Este extremo arriba"), o cualquier otra marca similar.
Al enviar medios de cualquier tipo que contengan información personal sensible (como información personal financiera o de salud), se recomienda que el remitente retenga una copia de los datos y asegurar los datos en los medios de comunicación a través de cifrado u otros medios tecnológicos. La empresa no es responsable de la pérdida, daño o imposibilidad de recuperación de datos almacenados en medios de cualquier tipo, o para la pérdida de información, incluyendo sin limitación personal, de salud o información financiera.
Es responsabilidad del cliente el adecuado y correcto embalaje o empaque de los paquetes. Cualquier paquete que se encuentre empacado de manera deficiente podrá ser retenido y sometido a un proceso de reempaque, en el cual el cliente deberá autorizar el proceso, así como correr con los gastos de este, sin que el retraso sea imputable a la empresa. Este proceso también será aplicable a los paquetes que presenten alguna de las condiciones o anomalías descritas en estos términos como deformado del empaque, derrames de líquidos, presencia de insectos, etc.
Artículos prohibidos e Inspección
En resumen, dentro de los artículos no permitidos en los envíos están: Armamento, explosivos, fuegos artificiales, bebidas alcohólicas, tabaco, plantas y semillas, animales vivos, oro u otros metales preciosos, cigarrillos electrónicos, sustancias biológicas, sustancias prohibidas o estupefacientes, mariguana (incluyendo la medicinal), billetes, monedas o dinero en efectivo y cualquier otro artículo prohibido por ley en los Estados Unidos o en Venezuela. Es responsabilidad del remitente cumplir con las regulaciones. Todo paquete podrá ser revisado con máquina de rayos x.
No se permiten medicinas.
Tampoco se aceptarán para transporte lo siguiente:
Artículos de valor inusual o con un valor real de más de $ 50,000. Monedas, efectivo, moneda, bonos, franqueo. Sellos, giros postales, y negociables. Instrumentos (tales como borradores, letras de Canje, o pagarés, pero excluyendo cheques)
Cualquier artículo que contenga más de 50 por ciento en peso de oro o platino, o cualquier combinación de estos en forma cruda que incluye, pero no se limita a lingotes, barras, o restos de estos metales.
Residuos peligrosos, definidos como sólidos. Residuos que cumplan alguno de los criterios de los residuos peligrosos como se describe en 40 C.F.R. § 261.3.
Restos humanos, restos fetales, humanos. Partes del cuerpo, embriones humanos o componentes de estos.
Fuegos artificiales comunes; Réplica de explosivos o armas inertes, o que tengan una apariencia de explosivos reales o armas.
Paquetes con la misma etiqueta de envío o etiqueta de envío alterada.
Paquetes con un peso real de más de 150 libras, o que excede las dimensiones señaladas más adelante.
La empresa se reserva el derecho de devolver o no al remitente cualquier envío que contenga un artículo prohibido o que incumpla cualquiera de los otros aspectos aquí descritos. Tal retorno se realizará exclusivamente a riesgo y gastos del remitente. La empresa también se reserva el derecho en su discreción única e ilimitada para disponer de un artículo prohibido encontrado en el sistema que esté prohibido por la ley o incumpla alguna de las condiciones.
No se presta un servicio de protección para el transporte de perecederos. Productos básicos. Tales productos serán aceptados para el transporte únicamente a riesgo del remitente por cualquier daño que surja a causa de la naturaleza perecedera del artículo. Los remitentes no deberán presentar reclamaciones, y la empresa no será responsable ante los remitentes por cualquier daño derivado del transporte de productos perecederos derivado de la exposición al calor o al frío o la naturaleza perecedera del artículo.
Paquetes que contienen hielo seco (carbono dióxido, sólido) como refrigerante, pero no otros materiales peligrosos, no son aceptados para transporte dentro de los Estados Unidos.
Residuos Peligrosos, Mercurio, y residuos que contienen mercurio, paquetes que contienen residuos peligrosos, definido como un residuo sólido que cumple con cualquier de los criterios de residuos peligrosos como descrito en 40 C.F.R. § 261.3, no son aceptados para el transporte.
El remitente deberá cumplir y deberá asegúrese de que cada envío que contiene productos farmacéuticos cumple con todos los requisitos federales, estatales, provinciales y leyes y reglamentos locales que rigen la entrega, despacho o licitación de envío de productos farmacéuticos.
DERECHO DE INSPECCIÓN Y NEGATIVA DE SERVICIO
La empresa se reserva el derecho en su única discreción ilimitada para abrir e inspeccionar cualquier envío que se le presente para su transporte, pero no es obligatorio hacerlo. Esta inspección pudiera incluir rayos X, por lo que cualquier mercancía que sea susceptible a estos rayos puede ser transportada a riesgo del cliente. Además, la empresa se reserva el derecho de negarse a proporcionar servicio, entre otras razones, por cualquier envío que por motivo de peligrosidad u otro carácter de su contenido podrá, a juicio exclusivo de la empresa infectar, manchar o dañar otros paquetes, o que estén incorrectamente empacados o envueltos de forma insegura, según se determine por la empresa a su exclusivo juicio.
REGULACIONES ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE (TSA)
De acuerdo con las normativas de la TSA, se autoriza a CR7CargoBOX y/o cualquiera de sus oficinas o sucursales a revisar toda carga entregada por nuestra empresa desde la fecha de compra del servicio en adelante, hasta que sea revocado por notificación escrita. Además, CR7CargoBOX no se hace responsable por pérdidas, daños o demora debidos a la inspección física de cualquier carga, reempaque o cualquier impacto en los tiempos de tránsito asociados a esta inspección. Entendemos que CR7CargoBOX debe rechazar ofrecer nuestra carga para transporte aéreo (avión de carga o de pasajeros) si no obtenemos este consentimiento de que la carga pueda ser inspeccionada según las regulaciones de la TSA.
Exclusiones de Responsabilidad
La empresa no será responsable de:
Pérdida o daño a artículos de inusual valor (como se define en estos términos); pérdida o daño de cartas prepagadas; pérdida o daño resultante de los insectos, polillas, alimañas, vicio inherente, deterioro, humedad de la atmósfera, de temperatura extrema, desgaste normal, o lo que ocurrió o surgió antes o después del curso del transporte por la empresa; pérdida o daño resultante de un mal uso, embalaje o envoltura inadecuados o inseguros.
Pérdida o daño de productos perecederos en la medida en que resulte la pérdida o daño de la exposición al calor o al frío o a la naturaleza perecedera del artículo; pérdida o daño a tubos fluorescentes, bombillas o similares; pérdida o daño de datos almacenados en cualquier tipo de medio, o de información que incluye sin limitación información personal, de salud o financiera.
Pérdida o daño debido a actos de Dios, desastres naturales, riesgos de guerra, actos de terrorismo, daño nuclear, actos de autoridades públicas actuando con autoridad real o aparente, actos u omisiones de aduanas o autoridades similares, autoridad de la ley, la aplicación de las normas de seguridad impuestas por el gobierno o de otra manera aplicable al envío, disturbios, huelgas u otras disputas laborales, disturbios civiles, interrupciones en transporte aéreo o terrestre nacional o local, interrupción o falla de la comunicación y sistemas de información, o condiciones climáticas adversas.
Pérdida o daño a cualquier paquete o envío para el cual la empresa no tiene escaneo u otro registro que refleja que el paquete o el envío fue entregado a la empresa por el cliente; o pérdida o daño a cualquier envío que contenga artículos que los remitentes están prohibidos desde el envío, que la empresa no ha autorizado para aceptar el transporte, que la empresa declara que no aceptará, o que la empresa tiene derecho a rechazar.
La empresa no será responsable por ningún daño de cualquier tipo, bajo cualquier teoría, que surja de o relacionado, directa o indirectamente, total o parcialmente, la pérdida o la falta de autorización acceso, adquisición, uso, modificación, divulgación, destrucción o daño a, personal, salud, financiera o cualquier otro tipo de datos o información, incluidos, sin limitación, número de Seguridad Social, fecha de nacimiento, número de licencia de conducir, número de tarjeta de crédito e información financiera de la cuenta. Además, por cualquier pérdida, daño o costo de cualquier tipo que surja de o esté relacionado con cualquier pérdida de datos, exposición de datos, acceso no autorizado a datos o sistemas electrónicos, o ciberseguridad o incidente de privacidad de datos, independientemente de si tal pérdida, daño o los costos son causados por, o de otra manera atribuibles a la empresa.
Otras disposiciones
Las siguientes disposiciones se incluyen al acuerdo o contrato entre las partes para la prestación del servicio de transporte:
Convenios: CONVENIO DE VARSOVIA. Este convenio para la unificación de ciertas normas relativas al transporte aéreo internacional, firmado en Varsovia, el 12 de octubre de 1929; Esa Convención, enmendada en La Haya el 28 de septiembre de 1955; Ese Convenio, enmendado en La Haya de 1955 y por el Protocolo de Montreal No. 1, 2 o 4 (1975) según sea el caso. CONVENIO DE MONTREAL significa el Convenio para la unificación de ciertas reglas para el transporte aéreo internacional, hecho en Montreal el 28 de mayo de 1999. El transporte está sujeto a las normas relativas a la responsabilidad establecidas por el Convenio de Varsovia o el Convenio de Montreal, a menos que dicho transporte no sea "transporte internacional" según lo definido por estos convenios. Otros convenios aplicables.
Leyes aplicables y regulaciones gubernamentales;
Límites en la responsabilidad del transportista por pérdida, daño o demora de bienes, incluidos bienes frágiles o perecederos;
Restricciones de reclamos, incluidos los períodos dentro de los cuales los clientes o consignatarios deben presentar un reclamo o entablar una acción contra el Transportista por sus actos u omisiones, o los de sus agentes;
Derechos, si los hubiera, del Transportista para cambiar los términos del contrato;
Reglas sobre el derecho del Transportista a negarse a transportar;
Derechos de la Aerolínea o embarcación y limitaciones relacionadas con el retraso o la imposibilidad de realizar el servicio, incluidos los cambios de horario, la sustitución de la Aerolínea o aeronave alternativa y el cambio de ruta.
Excepto cuando el Transportista haya otorgado crédito al consignatario sin el consentimiento por escrito del cliente, el cliente garantiza el pago de todos los cargos por el transporte adeudado de acuerdo con Tarifa del transportista, condiciones de transporte y regulaciones relacionadas, leyes aplicables (incluidas las leyes nacionales que implementan el Convenio de Varsovia y el Convenio de Montreal), regulaciones gubernamentales, pedidos y requisitos.
En caso de pérdida, daño o retraso de toda o parte de la carga, el peso a tener en cuenta para determinar el límite de responsabilidad del transportista será solo el peso del paquete o paquetes en cuestión.
La recepción por la persona con derecho a la entrega de la carga sin queja será evidencia de que la carga ha sido entregada en buenas condiciones y de conformidad con el contrato de transporte.
En caso de pérdida, daño o retraso de la carga, la persona con derecho a la entrega debe presentar una queja por escrito al Transportista. Dicha queja debe hacerse: en caso de daños a la carga, inmediatamente después del descubrimiento del daño y, a más tardar, dentro de los 14 días a partir de la fecha de recepción de la carga; en caso de retraso, dentro de los 21 días a partir de la fecha en que la carga se puso a disposición de la persona con derecho a la entrega. En el caso de no entrega de la carga, dentro de los 120 días a partir de la fecha de emisión de la guía aérea, o si no se ha emitido una carta aérea, dentro de los 120 días a partir de la fecha de recepción de la carga para transporte por el transportista. Dicha queja puede hacerse al Transportista, cuya guía aérea fue utilizada, o al primer Transportista o al último Transportista o al Transportista, que realizó el transporte durante la pérdida, daños o se produjo un retraso. A menos que se presente una queja por escrito dentro de los límites de tiempo especificados, no se podrá iniciar ninguna acción contra el Transportista. Cualquier derecho a daños contra el Transportista se extinguirá a menos que se presente una acción dentro de los 120 días a partir de la fecha de llegada al destino.
El cliente deberá cumplir con todas las leyes aplicables y las regulaciones gubernamentales de cualquier país hacia o desde el cual se pueda transportar la carga, incluidas las relacionadas con el embalaje, transporte o entrega de la carga, y deberá proporcionar dicha información y adjuntar dichos documentos a la guía de transporte que sean necesarios para cumplir con dichas leyes y regulaciones. El transportista no está sujeto a las responsabilidades del cliente, y el cliente indemnizará al transportista por pérdidas o gastos debido al incumplimiento del cliente con estas disposiciones. Ningún agente, empleado o representante del transportista tiene autoridad para alterar, modificar o renunciar a ninguna de estas disposiciones.
Envía fácilmente desde cualquier lugar de USA a Venezuela.
Síguenos en Instagram
Powered by CR7Cargo Online
UPS es una marca comercial de United Parcel Service of America, inc. y es usada con el permiso del dueño.
Todos los derechos reservados. Leer términos de privacidad.
Envía fácilmente desde cualquier lugar de USA a Venezuela.
© 2022 CR7CargoBOX. Todos los derechos reservados.
Powered by vBOX Online
UPS es una marca comercial de United Parcel Service of America, inc. y es usada con el permiso del dueño.
Todos los derechos reservados. Leer términos de privacidad.